-
01/08/2025 - 13/08/2025
Abono XXI Festival de Regina
22:30Este abono otorga acceso a todas las obras de la edición de 2025 del Festival de Regina. El Gorgojo (01/08/2025). Ifigenia (02/08/2025). La Aparición (03/08/2025). Ensalada Cervantina (06/08/2025). Ay, Carmela (13/08/2025). -
03/08/2025
La Aparición
22:30SINOPSIS TRAGEDIA Mi hija viene con su vestido de novia y yo voy a matarla… La de Ifigenia es la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Agamenón, su padre y jefe del ejército griego, sentencia y clava como una bandera la raíz de la violencia contra niñas y mujeres en el origen de nuestra civilización. Siguiendo el rastro de sangre de Ifigenia llegamos hasta el sacrificio de Políxena, princesa troyana, y el hallazgo nos incendia la rabia en la garganta: La Guerra de Troya terminaba como empezó, inundando el mar de sangre virgen… Con Ifigenia trazamos un mapa desde el kilómetro cero de la violencia contra las mujeres hasta el regreso a casa del ejército perpetrador victorioso. Una obra de nueva creación, tejida a partir de tres tragedias clásicas, por las que transita la épica de la victoria griega en la Guerra de Troya: Ifigenia en Aúlide, Hécuba y Agamenón. Una obra sobre el altísimo coste que tuvieron que pagar las mujeres para que los hombres alcanzaran la gloria. Hécuba y Clitemnestra, reinas de vencedores y vencidos, madres de las asesinadas, albergan en su vientre una herida salvaje que se abre. La rabia muta en furia lenta. He aquí la transformación de las madres en fieras… Se abre el portón de acero de la venganza… Rasga el silencio el instinto voraz de una bestia atormentada y un grito atronador sediento de sangre asesina. Esta es la historia de las olvidadas y de sus madres condenadas. Es una rosa de sangre entre las manos ensangrentadas. Ifigenia es una grieta de luz en la cueva oscura a la que ha sido arrojado el dolor y la culpa de las mujeres. Un haz de luz para iluminarlo todo, para que sus nombres no se borren de la historia. Porque no es inocente el silencio. Sus gritos atormentados se clavaban en mi vientre como cristales cortantes. Y ya no tuve miedo de arder. La Luz es Nuestra. No recomendada para menores de 12 años. Puede contener escenas crueles detalladas. Duración: aproximadamente 90 minutos. -
02/08/2025
Ifigenia
22:30SINOPSIS TRAGEDIA Mi hija viene con su vestido de novia y yo voy a matarla… La de Ifigenia es la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Agamenón, su padre y jefe del ejército griego, sentencia y clava como una bandera la raíz de la violencia contra niñas y mujeres en el origen de nuestra civilización. Siguiendo el rastro de sangre de Ifigenia llegamos hasta el sacrificio de Políxena, princesa troyana, y el hallazgo nos incendia la rabia en la garganta: La Guerra de Troya terminaba como empezó, inundando el mar de sangre virgen… Con Ifigenia trazamos un mapa desde el kilómetro cero de la violencia contra las mujeres hasta el regreso a casa del ejército perpetrador victorioso. Una obra de nueva creación, tejida a partir de tres tragedias clásicas, por las que transita la épica de la victoria griega en la Guerra de Troya: Ifigenia en Aúlide, Hécuba y Agamenón. Una obra sobre el altísimo coste que tuvieron que pagar las mujeres para que los hombres alcanzaran la gloria. Hécuba y Clitemnestra, reinas de vencedores y vencidos, madres de las asesinadas, albergan en su vientre una herida salvaje que se abre. La rabia muta en furia lenta. He aquí la transformación de las madres en fieras… Se abre el portón de acero de la venganza… Rasga el silencio el instinto voraz de una bestia atormentada y un grito atronador sediento de sangre asesina. Esta es la historia de las olvidadas y de sus madres condenadas. Es una rosa de sangre entre las manos ensangrentadas. Ifigenia es una grieta de luz en la cueva oscura a la que ha sido arrojado el dolor y la culpa de las mujeres. Un haz de luz para iluminarlo todo, para que sus nombres no se borren de la historia. Porque no es inocente el silencio. Sus gritos atormentados se clavaban en mi vientre como cristales cortantes. Y ya no tuve miedo de arder. La Luz es Nuestra. No recomendada para menores de 12 años. Puede contener escenas crueles detalladas. Duración: aproximadamente 90 minutos. -
01/08/2025
El Gorgojo
22:30SINOPSIS COMEDIA El Gorgojo, la comedia más corta y vivaz de Plauto. El parásito Gorgojo vive a expensas del joven y distinguido Fédromo que está muy enamorado de la bella y dulce Planesia, joven muchacha que fue raptada cuando era niña, y ahora convertida en esclava al servicio del alcahuete Capadocio. Fédromo necesita dinero para liberar a su amada, por lo que envía a Gorgojo a Caria para conseguirlo. Allí se encuentra con el rival de su patrono, el militar Terapontígono. En el juego, Gorgojo le birla el anillo con el que engaña a Licón, el banquero del militar. Este reconoce el sello del anillo, motivo que le obliga a soltar el dinero pactado al alcahuete. Al recibirlo, entrega la joven Planesia a Gorgojo y Fédromo. El militar confundido, robado y engañado, amenaza al banquero y al alcahuete. Los enamorados se topan con él, y a través del anillo, se desvela el cómico y disparatado enredo que da pie al plautónico final.